domingo, 22 de abril de 2007

Cartelera El Aserradero 26 al 28 de abril (avances de mayo 2007)

AGENDA ROSARIO


Jueves 26 de abril-22.00 hs
Ciclo de conciertos del programa
De Ushuaia a la Quiaca
Monchito Merlo

Prestigioso acordeonista y compositor. Nació y creció entre chamamé, chamarrita, rasguido doble, valseado, shottis. Se nutrió de la savia troncal de su herencia, entre las primeras notas de la típica "Verdulera".
Monchito Merlo, desde sus comienzos fue avalado por su constante trabajo junto a la música del Litoral argentino, su personalidad y su estilo bien definido. Maestría y digitación se aúnan para sacarle a la "acordeona" dulces melodías que se transforman en alma y nervio del chamamé.


Viernes 27 de abril – 22.00 hs

Marcelo Stenta / Caudalosos
Recital compartido entre el prestigioso guitarrista Marcelo Stenta y el dúo Caudalosos, integrado por Osvaldo Ríos (guitarra y voz) y Sebastián Saed (guitarra).

Marcelo Stenta es guitarrista, arreglador y compositor de formación autodidacta. Desde sus comienzos, incursionó en el rock, blues, funk, en diferentes bandas para luego dedicarse paralelamente a la guitarra criolla, donde básicamente se dedicó al tango y al folclore.
Desde hace 2 años, acompaña al cantautor Jorge Fandermole y forma parte de la banda de Myriam Cubelos junto a Juancho Perone y David Boriotti desde el año 2003.
En esta oportunidad presentará temas de su proyecto solista que formarán parte de próximo CD.
Por su parte, con un repertorio basado principalmente en temas propios, el dúo Caudalosos presenta un personal punto de vista tanto en los arreglos como en la interpretación. Además del trabajo en dúo, también valoran la impronta estética personal de cada uno de sus integrantes.

Trasnoche 0.30 hs. Viceversa
Lo mejor de la trova y las expresiones contemporáneas de la música de latinoamérica, junto temas de Sabina y otros cantautores españoles, con el grupo Viceversa, integrado por Marcelo Portillo (voz), Pedro Reñé (voz y guitarra) y Pablo Benso (teclados)


Sábado 28 de abril – 22.00 hs

Gaby Estrada - Diego Manso
(con Miguel Riéffolo en guitarra)

La cantante Gaby Estrada -integrante del grupo Madrigal- muestra su faceta de solista en un recital compartido con el cantante y compositor Diego Manso, junto a Miguel Riéffolo en guitarra.

Gaby Estrada tiene una larga trayectoria que comenzó a sus 5 años junto al dúo de guitarras de los hermanos Arredondo y continuó pocos años más tarde cuando formó parte del grupo Tritango con los hermanos Nofri en piano y bajo y el excelente bandoneón de Roberto Bustamante.
Durante algunos años integró el elenco del programa “Grandes valores del tango” conducido por Silvio Soldán. Desde hace 25 años forma parte del grupo Madrigal, aunque nunca abandonó su faceta solista ni tampoco otros proyectos como el grupo Fusión que formó en los 80 junto a Miguel Riéffolo, Luis Misischia, César Villafañe y el negro Acuña.
En el año 1994 grabó con José Ángel Trilles el tema “Los Pájaros Perdidos” y en febrero del 2000 el cd “Un Rosario de Tangos” junto a Marcos Andino, Armando Vinciguerra, Emilio Lenski y el trío de Raúl Salani.
También formó parte del recordado espectáculo que unió al poeta Rafael Alberti y al cantautor Enrique Llopis en distintos escenarios del país, e Integró la obra Gotán de Julio Tahier con dirección de Nora González Pozzi en el 2004.
Por su parte, luego de varios años de interpretar música popular latinoamericana, a mediados del año 2000 Diego Manso comienzó a publicar sus propias composiciones, de tinte urbano y contemporáneo, acompañado por Pablo Palumbo, Carlos Murias, Marcelo Sali y Marcelo Peteta.
A principios del 2001 se radicó en Miami Beach, USA, donde realizó 14 shows , de los cuales diez de ellos fueron compartidos con Ignacio Copani, uno con Juan Antonio Ferrerya (JAF) y el último con figuras reconocidas como Stuka (guitarrista y cantante de Los Violadores) y Cotejo García (guitarrista y acompañante de Shakira, Paulina Rubio y Diego Torres, entre otros).
En Abril de 2003 regresa a Rosario y forma con Pablo Palumbo y Carlos Murias el Trío Del Oso, interpretando temas propios y de otros autores, principalmente rosarinos, y ese mismo año acompaña a Ignacio Copani en su gira por todo el país como músico invitado.


Trasnoche 0.30 hs. Viceversa

Cartelera mes de Mayo

Jueves 3 de mayo – 22.00 hs
RUBEN PAGURA
Actor, cantautor y dramaturgo argentino, radicado en Costa Rica. Fue miembro fundador, en 1974, del Movimiento de la Nueva Canción Costarricense. Autor de más de 150 canciones para solista, espectáculos musicales y películas.

Viernes 4 de mayo – 22.00 hs.
Ciclo de Homenaje a Yupanqui
ROBERTO DEL LAZO – ROBERTO “COYA” CHAVERO

El hijo de Atahualpa Yupanqui junto al músico cordobés Roberto del Lazo abren el Ciclo Yupanquiano en El Aserradero, recordando a la figura de Don Ata en el mes donde se cumplen 15 años de su desaparición física.

Sábado 5 de mayo – 22.00 hs.
CLAUDIO SOSA
El intérprete tucumano presenta los temas de su último disco “En son de la tierra nueva” y hace un repaso por el repertorio de sus cuatro anteriores trabajos discográficos.

Del Lunes 7 al Domingo 13 de mayo – 23 hs.
LA TRASNOCHE DEL ENCUENTRO
El Encuentro Nacional de Músicos Populares se prolonga después de los talleres y el teatro en el escenario de “El Aserradero”. Todos los días músicos rosarinos abrirán la noche para luego dar paso a los artistas de otros lugares que nos visitan

Informes y reservas: Tel. 0341 4451349 Cel 341 155068106

Google