jueves, 19 de abril de 2007

VIII Feria Provincial de Artesanías de Empedrado, Corrientes

Tras el lanzamiento oficial de la VIII Feria Provincial de Artesanías “Arandú Po”, a desarrollarse entre el 27 y 29 de abril en la plaza 25 de Mayo en Empedrado, se incrementan las expectativas en torno a una importante presencia de público en esta edición.

“Los artesanos están como punto de confluencia único entre nuestra cultura y el mercado de trabajo” resaltó Norberto Lischinsky –Subsecretario de Cultura provincial-, quien agregó “La totalidad de la producción artesanal se realiza en nuestra provincia, siendo una de las pocas actividades con estas características. Sabedor de lo que esto significa, el Gobierno invierte en consolidar la actividad de los artesanos”.
“Empedrado está bien preparada para recibir a los artesanos y público que asiste a esta Feria, que organizamos conjuntamente con la Subsecretaría de Cultura”, dijo José Cheme titular el ejecutivo municipal de Empedrado.
Por su parte el Dr. Alejandro Molina Lohezic - secretario de Educación y Cultura comunal, manifestó “Este es un acontecimiento importantísimo por sus características y por el caudal de gente que convoca, que el año pasado superó las ocho mil personas.
En la VIII Feria Provincial de Artesanías se entregarán premios a las mejores piezas presentadas, y la organización proporcionará hospedaje y estadía por tres días a los artesanos invitados, además de un stand provisto de iluminación y vigilancia para la exhibición y venta de su producción. Se informó también que no se cobran porcentajes sobre las ventas realizadas por los expositores.

Los organizadores prevén que la feria no se suspenderá en caso de lluvias, en rueda de prensa aseguraron que la localidad dispone de alternativas operativas que apuntan a garantizar el éxito del evento.
La Feria fue presentada por el titular de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, Norberto Lischinsky, el intendente de Empedrado, José Antonio Cheme, el secretario de Educación y Cultura comunal, Dr. Alejandro Molina Lohezic, la Arq. Pilar Salas, directora de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura provincial, y Marita Massera, miembro del equipo del Programa de Promoción de Artesanías.

Google