sábado, 26 de mayo de 2007

Actividades Secretaría de Cultura Rosario-Semana 26 de mayo al 01 de junio

AGENDA ROSARIO


Sábado 26 de mayo
En el CEC (Sargento Cabral y el Río)
• Ciclo directores / 3 tramas trágicas
A las 22, Horacio, amigo de Hamlet, del grupo Tragedias Argentinas Actúa: Miguel Bosco .

Muestra 7.683 / Pablo Silvestri
Muestra del artista plástico Pablo Silvestri (Cañada de Gómez) dentro del Proyecto Nodos coordinado por Marcela Römer. Curador: Oscar Vega. Montaje y asesoramiento curatorial: Sebastián Pinciroli. hasta el 27 de mayo, de martes a domingo, de 16 a 20.30.

Muestra Los Andes / Paula Abalos
Muestra de Paula Abalos (Buenos Aires) dentro del Proyecto Nodos coordinado por Marcela Römer. Montaje y asesoramiento curatorial: Sebastián Pinciroli.
Hasta el 27 de mayo, de martes a domingo, de 16 a 20.30.

Rutina Madre / Cecilia Izquierdo
Muestra fotográfica. Hasta el 27 de mayo, de martes a domingo, de 16 a 20.30.


III Encuentro Metropolitano de Tango
A las 21, en La Casa del Tango (Íllia y España), se presentará el grupo Vale Tango, dirigido por Andrés Linetzky. También a las 21, en el Club Calzada (San Martín 3056 – distrito sur), actuará la Orquesta Escuela de Tango y la cantante Verónica Marchetti. A partir de las 21.30, en el CMD Norte Villa Hortensia (Warnes 1917), estará el Quinteto Municipal de Cuerdas; en el Club Triángulo (Amenábar 5350 – distrito oeste), se presentará Juan Mónaco Cuarteto y, en la vecinal B° Parque Sur (Pje. Bologna 5350 – distrito sudoeste)dará un recital el Trío Metrópolis.

Los espectáculos de La Casa del Tango tienen un valor de entrada de siete pesos, mientras que en los distritos el ingreso es libre y gratuito.

Museo Castagnino
Los Lieder de Beethoven en la Biblioteca Argentina
A las 20, en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez (pasaje Álvarez 1550), la soprano Marina Silva acompañada por el pianista Horacio Castillo, interpretará Los Lieder de Beethoven. Entrada libre y gratuita.
Organiza la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Editorial Municipal de Rosario
Presentación de un nuevo cd de folklore
“Que despierte el niño” , de la cantante folclórica Cecilia Giménez, es el título del nuevo álbum surgido del programa de coproducciones de la Editorial Municipal de Rosario, cuya presentación oficial se realizará a las 21 en la Escuela Municipal de Música Juan B. Massa (Oroño 1540). La entrada –un útil escolar– será donada al taller popular El Tablón del barrio La Tablada.

Domingo 27 de mayo
En el CEC (Sargento Cabral y el Río)
• Ciclo directores / 3 tramas trágicas
Domingo 27, a las 21, Los visitantes de pescados , del grupo Tragedias Argentinas . Este espectáculo fue ganador del premio Co-producciones teatrales 2005 de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario

Ciclo creadores argentinos en el Museo Castagnino
Alicia Caruso, Laura Brunetti y el dúo Mallo- D'Agostino
A las 19.15 , en el Museo Juan B. Castagnino (Pellegrini 2202), dentro del ciclo Creadores Rosarinos , la soprano Alicia Caruso junto a la pianista Laura Brunetti y al dúo de guitarristas Mallo- D'Agostino interpretarán obras de Héctor Rivera, Alberto Muzzio, Juan Bautista Massa y Liliana Mallo. Entrada: $ 1.-

"El barrio sarmiento nos cuenta"
EL grupo de teatro comunitario y las Serenateras del Parque Alem de gira por los barrios
A las 17, en el Club Provincias Unidas. (Provincias Unidas y Cochabamba), se presentan el grupo de teatro comunitario Evocación del Paraná y las Serenateras del Parque Alem en “El Barrio Sarmiento nos cuenta” , con sesenta artistas- vecinos cantando y contando historias para otros vecinos. Esta espectáculo se enmarca dentro de una gira que estas agrupaciones están realizando por lo barrios de nuestra ciudad.
El taller de teatro comunitario del Centro Cultural Parque Alem forma parte de una estrategia transversal, que es la de integrar a la comunidad en un proyecto colectivo social y cultural.

La Comedia Teatro Municipal (Mitre y Ricardone)
“Un viaje de poder” espectáculo de danza contemporánea.
A las 20, se pondrá en escena “Un viaje de poder” , un espectáculo de movimiento, enfocado a los sentidos.
Creada por Esteban Cárdenas y Vanesa Moreira, “Un viaje de poder” es una combinación única de diferentes técnicas y estilos de movimiento.
Entrada $10.

Miércoles 30 de mayo
Museo de la Memoria
Diálogos para este Tiempo-Se abordará el tema Nuestra Violencia
A las 19 hs se realizará el segundo encuentro del ciclo Diálogos para este Tiempo. En esta oportunidad, Héctor Schmucler y Marcelo de la Torre abordarán Nuestra Violencia. La elección de este tema pretende que las palabras, las memorias y el pensamiento de los que se sientan invitados a acompañar la propuesta, ayuden a pensar , con el rigor y el respeto por los ausentes que este tema merece, acerca de nuestro pasado, de nuestra violencia y también, por que no, de nuestro porvenir.


Héctor Schmucler es semiólogo, profesor emérito por la Universidad de Córdoba, coordinador de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea en el centro de Estudios Avanzados (CEA). Es director del Programa de Estudios sobre la Memoria, docente de la Universidad Libre de Rosario, participó del debate abierto sobre la lucha armada en las páginas de la revista cordobesa La intemperie y es una de las figuras intelectuales más destacadas y lúcidas del pensamiento argentino contemporáneo.
Marcelo de la Torre es licenciado en Ciencia Política de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la UNR, docente en Comunicación Social de la UNR y la Universidad Abierta Interamericana, en disciplinas que van desde la Sociología, la Economía Política y la Epistemología y Filosofía de la Comunicación, docente en los Postítulos de Periodismo y de Comunicación Audiovisual de la Escuela de Comunicación Social de la UNR y fue detenido político.



Jueves 31 de mayo
CEC(Sargento Cabral y el Río)
• Ciclo 45 db
La programación de 45 dB continuará el jueves 31 de mayo con la presentación de “39º”, nuevo cd de Lisandro Aristimuño.

Auditorio Fundación Astengo
Concierto de la Orquesta de Cámara municipal
A las 21, en el Auditorio Fundación Astengo (Mitre 742) la Orquesta de Cámara municipal, dirigida por el maestro Fernando Ciraolo, ofrecerá un concierto donde estarán acompañados por la violinista suiza Mirjam Tschopp y por el pianista rosarino Federico Aldao.
Como músicos invitados estarán presentes Gabriel Leo y María Amalia Maritano (flautas); Luis Giavón y Alfredo Pérez (oboes); Susana Schlaen y Lucrecia Fernández (fagotes); Darío Frontuto y Rubén Avero (cornos).
Entrada libre y gratuita.

Google