lunes, 21 de mayo de 2007

Cartelera El Aserradero-Semana de Mayo

AGENDA ROSARIO

Martes 22 de Mayo - 21.30 hs.
Franco Luciani Cuarteto
Franco Luciani: armónica
Marcelo Stenta: guitarra
Enio Locatelli: piano
Sebastián Posella: percusión


Antes de su viaje a Brasil para realizar una serie de actuaciones organizadas por organismos culturales del vecino país, el cuarteto liderado por el prestigioso armonicista rosarino brindará un recital exclusivo.
Con un repertorio armado especialmente para esta gira -que incluye no sólo folclore y tango, sino también algunas versiones de clásicos de la música brasilera- el grupo mostrará en Rosario una formación especial, que incluye al virtuoso guitarrista Marcelo Stenta.

Derecho de espectáculo: $ 10.-

Miércoles 23 de Mayo - 21.30 hs.
Ciclo Homenaje a Yupanqui-Evocación de Atahualpa y Chacho Müller
Carlos Pino - Miguel Zurdo Martínez
Augusto Berengam - José Luis Torres


Palabras y música para recordar y evocar a dos creadores fundamentales de la música argentina en el día en que coincidentemente ambos fallecieron.
Con las actuaciones de Carlos Pino -junto a su grupo- y el entrerriano Miguel Zurdo Martínez, a quienes se sumarán las palabras y la música del escritor, poeta y músico jujeño Augusto Berengan y el conocido difusor José Luis Torres.

Derecho de espectáculo: $ 7.-

Jueves 24 de Mayo - 22.00 hs.
Grupo RAICES

El grupo de La Banda (Santiago del Estero), integrado por José Vásquez, Blas Sansierra, Jorge Barraza Carabajal y Andrés Leguizamón, presenta su segundo material discográfico: “Sentimientos”.
Basado en una formación tradicional de cuatro voces y guitarras, Raíces rescata el sonido y las composiciones de la familia Carabajal, fusionándolas con la estética y el sonido de los nuevos autores de la música santiagueña.

Derecho de espectáculo: $ 10.-

Viernes 25 de Mayo - 22.00 hs.
Eduardo Spinassi

El destacado pianista presenta su primer trabajo discográfico editado como solista "A pura ushuta", con un repertorio exquisito de música popular argentina.
Allí da cuenta de una rica y profunda creatividad armónica y rítmica, además de la participación de invitados de la talla del armoniquista Franco Luciani, la cantante Mónica Abraham, Antonio Tarragó Ross y Pablo Achával, Rodolfo Sánchez en percusión, Carlos Larroque en guitarra, Lucas Rosenwasser en bajo y Marcelo D’Uva en flauta.

Derecho de espectáculo: $ 12.-

Trasnoche 0.30 HS.: ISABEL PUEBLA

Sábado 26 de Mayo - 22.00 hs.
Tomás Lipán

Nuevamente llega el cantante nacido en Purmamarca para presentar su último trabajo, “Ramo de Luna “.
Tomás Lipán, es uno de los exponentes más representativos de la expresión cultural de su provincia, como así también una de las destacadas figuras artísticas del folclore nacional.
Ha realizado siete trabajos discográficos; todos en forma independiente: “El Canto de Purmamarca” Vol.1 (1985); “El Canto de Purmamarca” Vol.2 (1987); “Desde Jujuy” (1994); “Amor y Albahaca” (l998); “Canto Rojo” (1999), “Cautivo de Amor” (2002 y "Ramo de luna" (2007). Ha participado en grabaciones de Jaime Torres, Jairo, Fortunato Ramos, entre otros, y en el disco “Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad” (2004). Cuenta además con un video arte documental “Siglos... con la garganta del alma” (2000).

Derecho de espectáculo: $ 15.-

Informes y reservas: Tel. 0341 4451349 Cel 341 155068106

Google