Programa emitido el 5 de mayo
Bloque 1: Landscape se presenta el 10 de mayo en el CEC. Entrevista con Hernan De Munno
Landscape es una banda de Rosario que comenzó realizando covers de Oasis.
En sus comienzos, Landscape se dio a conocer como una banda cover, pero su gusto por el brit pop fue más allá. La banda compuso temas propios en los cuales se respeta la influencia de Oasis pero se incorporan nuevos matices.
En este bloque, Hernan De Munno,(segunda guitarra, armónica, coros y principal compositor de la banda) nos cuenta sobre Landscape y sus próximas fechas...
Toda la info sobre la banda en www.landscapenet.com.ar
Escuchar este bloque
Bloque 2: San Fernando, una ciudad apacible para disfrutar en familia y encontrarse con la naturaleza. Entrevista con María A.Sosa, Dir.Turismo Municipal
La Costanera de la Buena Vista,un sitio público parquizado de más de 700 metros de longitud, Apto para la recreación y una jornada al aire libre. La Iglesia Nuestra Señora de Aránzazu, Monumento Histórico Nacional. Innumerables clubes náuticos y una variada propuesta cultural son sólo algunos de los atractivos que tiene San Fernando para el visitante.
Situado en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, el Municipio de San Fernando está conformado por una sección continental de 23 km2 y un sector de Islas del Delta del Paraná de más de 900 km2.s
Las Islas de San Fernando ofrecen un paisaje que invita a navegar por sus ríos y arroyos, pero también a permanecer en alguno de los centros turísticos ubicados en esta zona del Delta del Paraná. En este sentido, la oferta es variada y acorde a los diversos gustos: comprende desde resorts de cinco estrellas y nivel internacional, hasta hosterías y campings, de acuerdo con las distintas posibilidades económicas del turista.
Sobre esto y mucho más nos cuenta la Directora Municipal de Turismo, María Amalia Sosa....
Escuchar este bloque
Bloque 3: Tucumán. Táfí del Valle, Amaicha y Ruinas Quilmes. Entrevista con Mario Weber, titular de Camino del Inca,Viajes y Turismo

Escuchar este bloque
Bloque 4:Pictografías de Cerro Colorado.

El grupo de ecoturismo Aprender y Disfrutar visitará a fines de mayo la zona de Cerro Colorado, Córdoba, famosa por sus pictografías. Karina Primo nos cuenta en este bloque sobre estos "libros de piedra" donde las culturas aborígenes plasmaban imágenes de su vida cotidiana. ¿Querés conocer cuáles son las imágenes más reconocidas? ¿Qué significan? ¿Cómo es la zona donde se encuentran? ¿Cómo se accede? Escuchá este bloque.
Escuchar este bloque

En sus comienzos, Landscape se dio a conocer como una banda cover, pero su gusto por el brit pop fue más allá. La banda compuso temas propios en los cuales se respeta la influencia de Oasis pero se incorporan nuevos matices.
En este bloque, Hernan De Munno,(segunda guitarra, armónica, coros y principal compositor de la banda) nos cuenta sobre Landscape y sus próximas fechas...
Toda la info sobre la banda en www.landscapenet.com.ar

Bloque 2: San Fernando, una ciudad apacible para disfrutar en familia y encontrarse con la naturaleza. Entrevista con María A.Sosa, Dir.Turismo Municipal
La Costanera de la Buena Vista,un sitio público parquizado de más de 700 metros de longitud, Apto para la recreación y una jornada al aire libre. La Iglesia Nuestra Señora de Aránzazu, Monumento Histórico Nacional. Innumerables clubes náuticos y una variada propuesta cultural son sólo algunos de los atractivos que tiene San Fernando para el visitante.
Situado en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, el Municipio de San Fernando está conformado por una sección continental de 23 km2 y un sector de Islas del Delta del Paraná de más de 900 km2.s
Las Islas de San Fernando ofrecen un paisaje que invita a navegar por sus ríos y arroyos, pero también a permanecer en alguno de los centros turísticos ubicados en esta zona del Delta del Paraná. En este sentido, la oferta es variada y acorde a los diversos gustos: comprende desde resorts de cinco estrellas y nivel internacional, hasta hosterías y campings, de acuerdo con las distintas posibilidades económicas del turista.
Sobre esto y mucho más nos cuenta la Directora Municipal de Turismo, María Amalia Sosa....

Bloque 3: Tucumán. Táfí del Valle, Amaicha y Ruinas Quilmes. Entrevista con Mario Weber, titular de Camino del Inca,Viajes y Turismo


Bloque 4:Pictografías de Cerro Colorado.

El grupo de ecoturismo Aprender y Disfrutar visitará a fines de mayo la zona de Cerro Colorado, Córdoba, famosa por sus pictografías. Karina Primo nos cuenta en este bloque sobre estos "libros de piedra" donde las culturas aborígenes plasmaban imágenes de su vida cotidiana. ¿Querés conocer cuáles son las imágenes más reconocidas? ¿Qué significan? ¿Cómo es la zona donde se encuentran? ¿Cómo se accede? Escuchá este bloque.

Comentar
Publicar un comentario